IIIA
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Misión, Visión y Valores
    • Objetivos
    • Actividades Principales
    • Equipamiento
    • Autoridades
  • Lineas de Investigación
    • TECNOLOGÍA AMBIENTAL
    • SUSTENTABILIDAD DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS Y CAMBIO GLOBAL
    • AMBIENTE Y SALUD HUMANA
  • Integrantes
    • Investigadores/as
    • Becarios/as
    • CPA
    • Administrativos
  • Vinculación Tecnológica
    • Servicios
    • Convenios
  • PUE
  • Conferencias
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias

Archivo:
@CONICET

04/03/2022 | Noticias

Ley de Humedales: nuevo proyecto presentado en Diputados
Un nuevo proyecto de Ley de Humedales fue presentado el miércoles 2 de Marzo en la Cámara de Diputados, con la propuesta de adaptar algunas prácticas de los agricultores, como la quema y la cosecha, a "pautas que sean respetuosas de las capacidades ecosistémicas" de esos sectores clave para la biodiversidad y el ambiente. Es el...

02/03/2022 | Noticias

Rubén Quintana: Humedales en Argentina
En el país se estima que hay 600 mil kilómetros cuadrados de humedales que son fundamentales como reservorios de agua dulce y para mitigar los efectos del cambio climático. Estos ecosistemas se encuentran amenazados. Entre las actividades humanas que provocan la pérdida y degradación de los humedales están el drenaje y relleno con el fin...

22/02/2022 | Noticias

Día de la Antártida Argentina
Hoy, como todos los años, los argentinos conmemoramos el día del año 1904 en que nuestra bandera empezó a flamear en el Observatorio de la Isla Laurie, Orcadas del Sur. Desde entonces, Argentina ha tenido una presencia permanente en el continente blanco. Particularmente, el 17 de abril de 1951 se creó en Instituto Antártico Argentino, que...

10/02/2022 | Noticias

Un equipo de investigación del CONICET incorpora una novedosa técnica de análisis químico para estudiar el arte rupestre prehispánico
Un equipo de científicas y científicos del CONICET logró utilizar en pinturas rupestres, de aproximadamente 1200 años de antigüedad, una técnica de análisis químico que permite conocer su composición material y garantiza la conservación del patrimonio cultural. El arte prehispánico analizado por el equipo interdisciplinario fue...

04/02/2022 | Noticias

Gabriela Mataloni: Floraciones de cianobacterias tóxicas en Entre Ríos y Santa Fé
La Dra. Gabriela Mataloni fue consultada sobre este fenómeno y la advertencia del Ministerio de Salud Podrá disfrutar de la entrevista a la Dra. Mataloni en el siguiente video.   [embed]https://www.youtube.com/watch?v=ScBm4EWta-0[/embed]

02/02/2022 | Noticias

Día Mundial de los Humedales
El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. Este día también es el aniversario de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional (RAMSAR), que se aprobó como tratado internacional en 1971.  Durante las últimas décadas, distintas disciplinas han puesto el foco en estos ambientes y reconocido su rol...

21/12/2021 | Noticias

Una boya de bajo costo para medir la contaminación del Río Reconquista
El dispositivo fue desarrollado por un estudiante y un investigador del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental y es el primer proyecto del nuevo Centro de Estudio sobre Patrimonios y Ambiente de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM. La boya diseñada y ensamblada por el estudiante Federico Cherny y el investigador Marcos...

19/11/2021 | Noticias

Informe de RSA-CONICET: “Carne argentina, carne sustentable”
“Carne argentina, carne sustentable”, un informe que releva el nivel de la sustentabilidad actual de la ganadería argentina Coordinados por la Red de Seguridad Alimentaria del CONICET, un grupo de 45 especialistas de distintos organismos de ciencia y técnica y universidades nacionales han realizado un informe sin precedentes. La Dra....

17/11/2021 | Noticias

Cómo imaginan los científicos el futuro de los humedales
Investigadores advirtieron, en un informe presentado durante un encuentro realizado en el Centro Cultural Kirchner, sobre la necesidad de un cambio en "la escala de valores societales e individuales predominantes" para alcanzar un futuro favorable. En la presentación del informe titulado "Escenarios posibles para el futuro de...

29/10/2021 | Noticias

Marta Litter distinguida con el Premio the Latin American Women in Chemistry awards 2021
Dra. Marta Litter: ganadora del Latin American Women in Chemistry awards 2021 Con mucho orgullo anunciamos que la Dra. Marta Litter,  ha sido distinguida con el premio the Latin American Women in Chemistry awards 2021 otorgado por la American Chemical Society (ACS) y la Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Misión, Visión y Valores
  • Objetivos
  • Actividades Principales
  • Equipamiento
  • Autoridades

Lineas de Investigación

  • TECNOLOGÍA AMBIENTAL
  • SUSTENTABILIDAD DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS Y CAMBIO GLOBAL
  • AMBIENTE Y SALUD HUMANA

Integrantes

  • Investigadores/as
  • Becarios/as
  • CPA
  • Administrativos

Vinculación Tecnológica

  • Servicios
  • Convenios

PUE

Conferencias

Noticias

Contacto

Convocatorias

IIIA - UNSAM
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Av. 25 de Mayo y Francia. CP 1650.
San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: (54-11) 2033-1400