IIIA
Intranet
  • Intranet
  • Institucional
    • Historia
    • Misión, Visión y Valores
    • Objetivos
    • Actividades Principales
    • Equipamiento
    • Autoridades
  • Lineas de Investigación
    • TECNOLOGÍA AMBIENTAL
    • SUSTENTABILIDAD DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS Y CAMBIO GLOBAL
    • AMBIENTE Y SALUD HUMANA
  • Integrantes
    • Investigadores/as
    • Becarios/as
    • CPA
    • Administrativos
  • Vinculación Tecnológica
    • Servicios
    • Convenios
  • PUE
  • Conferencias
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias

Archivo:
@CONICET

10/07/2023 | Noticias

X Congreso Argentino de Limnología
El IV Congreso Iberoamericano de Limnología y el X Congreso Argentino de Limnología (IV CIL – CAL X, https://cilcal2023.com/) se realizará entre el 31 de julio y el 4 de agosto de 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde el Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, se realizarán varias presentaciones por parte de...

07/07/2023 | Noticias

David Clauser en el Instituto Karlsruhe de Alemania
El becario doctoral CONICET, David Clauser realizó una estadía de investigación y colaboración en el Instituto Karlsruhe de Alemania. Junto a su directora, Dra. Natalia Morandeira, presentaron un proyecto para trabajar entre los laboratorios, gracias al convenio Strategic Partnership UNSAM-KIT (SPUK). Para leer más al respecto, ingrese...

07/07/2023 | Noticias

Antártida y el cambio global
Gabriela Mataloni: El aumento de las actividades turísticas aumenta el riesgo de introducción de microorganismos al continente antártico https://youtu.be/UDi2eUHdqiw  

29/06/2023 | Noticias

PUEBLOS FUMIGADOS - Exhibición
El IIIA invita a la exhibición itinerante PUEBLOS FUMIGADOS organizada con la multisectorial Paren de Fumigarnos de Santa Fé. Fotografías de Pablo Piovano Inaguración: jueves 29 de junio 18 hs La muestra estará desde el 30 de junio al 30 de septiembre de 2023. Lugar: Calle 3 de febrero, 1370, Belgrano, CABA....

08/03/2023 | Noticias

8M. Día Internacional de la Mujer
Feliz será el día que se haga justicia por todas las que ya no están. Feliz será el día que el tipo, después de hacer mil escenas de celos y maltrartarte, no te regale una tarjeta el día de San "Valentín" Feliz sería el día que ninguna nena tenga que parir. Feliz será el día que ninguna de nosotras aparezca muerta, mutilada...

28/11/2022 | Noticias

Marta Litter ganadora de Premio Houssay
El IIIA, en nombre de todo su personal, felicita a la Dra. Marta Litter por haber resultado ganadora del Premio Houssay Trayectoria 2022 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el área Ciencias Ambientales. El Ministerio ha instituido este galardón con el objeto de reconocer públicamente a investigadoras e investigadores...

12/10/2022 | Noticias

Desde los humedales
El hashtag #LeyDeHumedalesYa tiene el mérito de visibilizar la preocupación social por estos ambientes y sus funciones, como la de mitigar la crisis socioambiental y climática. Argentina cuenta con mucha legislación ambiental. Una nueva norma debe garantizar la gestión pública de los humedales y los paisajes que los contienen, articular con...

30/09/2022 | Noticias

Ética en la ciencia y la tecnología y pandemia: ¿qué hemos aprendido?
El Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología (CECTE) invita a reflexionar acerca de la pandemia y el ambiente, en particular sobre la relación sociedad-naturaleza bajo el paradigma de "Una Salud": ¿qué hemos aprendido sobre el efecto de nuestras actividades sobre la salud humana y ambiental? Haga click aquí para...

22/09/2022 | Noticias

Incorporación de Marta Litter como Académica de Número en la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente
Por indicación del Presidente de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente el IIIA tiene el agrado de remitirles la invitación para la Sesión Extraordinaria que se realizará el 29 de septiembre a las 18 hs en la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, Avenida Belgrano 1580, piso 3°, para incorporar como...

14/09/2022 | Noticias

El Ministerio de Ciencia aprobó un proyecto UNSAM para la implementación de un Observatorio Federal de Sostenibilidad Socioambiental de Humedales
La propuesta presentada por lxs investigadorxs de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS) de la UNSAM Rubén Quintana y Patricia Kandus centra su mirada en la degradación de los humedales del país. "Entre 1970 y 2022, se perdieron entre un 65 y un 71 % de humedales en todo el planeta. En ese lapso, América Latina y el Caribe...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Misión, Visión y Valores
  • Objetivos
  • Actividades Principales
  • Equipamiento
  • Autoridades

Lineas de Investigación

  • TECNOLOGÍA AMBIENTAL
  • SUSTENTABILIDAD DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS Y CAMBIO GLOBAL
  • AMBIENTE Y SALUD HUMANA

Integrantes

  • Investigadores/as
  • Becarios/as
  • CPA
  • Administrativos

Vinculación Tecnológica

  • Servicios
  • Convenios

PUE

Conferencias

Noticias

Contacto

Convocatorias

IIIA - UNSAM
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Av. 25 de Mayo y Francia. CP 1650.
San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: (54-11) 2033-1400