PAPER

Empoderando a las mujeres en ciencia: Una guía de buenas prácticas

Este trabajo, publicado en la revista científica Ecología Austral, fue construido de manera colectiva por investigadoras de distintas temáticas e instituciones del país, con el propósito de visibilizar desigualdades persistentes en el ámbito científico y ofrecer herramientas concretas para promover espacios más equitativos e inclusivos.


Taller IBODA

El empoderamiento puede entenderse como un incremento en el poder y la autonomía de un grupo desfavorecido para lograr una situación mejor.

Las mujeres en la ciencia (MEC) enfrentamos múltiples barreras que, en última instancia, afectan nuestro desempeño. Existe una necesidad urgente de revertir las desigualdades y las desventajas que enfrentamos las MEC. Con este objetivo, en mayo de 2023, 17 MEC nos reunimos de manera presencial durante cuatro días en el taller Empoderando a Mujeres en Ciencia. Como cierre del encuentro, comenzamos a elaborar una lista de recomendaciones de empoderamiento, que continuamos mejorando y que ahora presentamos como la Guía De Buenas Prácticas Para El Empoderamiento De Mujeres En Ciencia. La guía contiene recomendaciones a nivel individual, colectivo y de sistema; creemos ayudan a emancipar a las MEC.

El objetivo de este debate es doble: a) presentar la guía y b) utilizar la guía para evaluar las acciones que nosotras, las autoras, emprendimos antes y después de un año de finalizar el taller. Los resultados mostraron que duplicamos el número de acciones realizadas en todas las categorías analizadas: I) identificar barreras sistémicas; II) autopromoción; III) promover a otras mujeres, y IV) fomentar la diversidad, equidad e inclusión. Estos resultados sugieren que el empoderamiento puede fomentarse a través de programas de capacitación y de espacios de discusión.

Esperamos que esta guía inspire a MEC de todas las disciplinas a: A) actuar hacia el empoderamiento (a nivel individual, colectivo y de sistema); B) adoptar la noción de que cada una de nosotras puede ser parte del cambio hacia una mayor equidad para las MEC, y C) reconocer que cualquier acción es mejor que ninguna acción.

Finalmente, la guía brinda un marco de acción que continuará siendo mejorado con la retroalimentación de quienes la utilicen.

Para acceder a la publicación de la Revista Ecologia Austral , hacer click aquí.