NOTICIA

Por qué tiene sentido hablar de cambio climático desde la academia.

TERTULIA DE VIERNES. Conversar sobre las amenazas a la biodiversidad y cómo hacerla cada vez más cercana a las y los ciudadanos de a pie ante quienes niegan la situación, casi como una cuestión de fe. Junto a Jorgelina Hiba y Diego Fiori participaron: Rubén Quintana, Valeria Sfara, Emilia Otero, Laura Legnini, Franco Martínez Carrieri y Graciela Klekailo.


TERTULIA : Graciela Klekailo, Valeria Sfara, Rubén Quintana, Emilia Otero, Laura Legnini y Franco Martínez Carrieri.

Del 18 al 24 de agosto de 2025, se desarrolló la primera Semana del Clima de Rosario y de Sudamérica.

El evento se incorporó a la agenda climática global junto a las Semanas del Clima de Nueva York y de Londres y tiene como objetivo sumar la voz de la región a la agenda global hacia la COP30.

Durante una semana, referentes del sector público, empresas, universidades, organizaciones sociales y juventudes se encontraron para debatir, compartir experiencias e impulsar soluciones concretas frente a la crisis climática (ver nota completa).

En este sentido la Tertulia de Viernes en Radio UNR puso el foco en la importancia de conversar, analizar y reflexionar esta temática desde los espacios científicos y académicos.

Participaron de la Tertulia junto a Jorgelina Hiba y Diego Fiori: Rubén Quintana, Biólogo de la UBA, docente UNSAM y presidente de la Fundación Humedales; Valeria Sfara, Bióloga e la UBA y docente UNSAM; Laura Legnini y Franco Martínez Carrieri, profesores de la Escuela Secundaria Gurruchaga de Rosario y junto a ellos la estudiante Emilia Otero, creadora del proyecto sustentable “Reciclases” y Graciela Klekailo, Licenciada en Genética, Doctora en Ciencias Agrarias, Ingeniera Agrónoma UNR y directora de Observatorio Ambiental de la universidad.

Si querés escuchar la tertulia completa hacé click aquí.