ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

La Academia Argentina de Ciencias del Ambiente Invita a su Sesión Pública – Disertación del Dr. Lucas Garibaldi.

Invitamos a todos los interesados a la ponencia de incorporación del Dr. Lucas Garibaldi a la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente que se realizará en formato híbrido en la Universidad de Belgrano, Zabala 1837, Piso 12, Aula 1 el miércoles 20 de agosto de 2025. La entrada es libre para toda la comunidad.

Semblanza de Elena Abraham por Rubén Quintana

¿Qué papel juegan una geógrafa y una historiadora en el estudio de la historia y la gestión de las tierras secas del oeste argentino?, en la revista CeI – RESEÑAS, de la ASOCIACION ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS (AAPC), el Dr. Quintana realiza una semblanza de la Dra. Elena Abraham.

¿Llegó el fin de los zoológicos? La verdad detrás de los ecoparques y el "rewilding", una promesa verde con límites grises.

A casi una década del cierre del zoológico porteño y su transformación en ecoparque, el rewilding se consolida como nuevo paradigma conservacionista, pero su avance despierta tensiones: el Estado retrocede y la conservación se vuelve un terreno de disputa política, económica y simbólica.

Incorporación del Dr. Rubén Quintana a la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente

Felicitaciones

El agua como Derecho Humano imprescindible

El concepto del acceso al agua segura y al saneamiento como derecho humano fue establecido por las Naciones Unidas en 2010 y adoptado por la Organización Mundial de la Salud en 2014. Esta categorización es ignorada por la mayoría de la población mundial.

Celebración del Primer Día de Mundial los Glaciares y Día Mundial del Agua

Modalidad híbrida, desde El Calafate, los días 20 y 21 de marzo de 2025.

El IIIA presente en la XV edición de los Juegos Deportivos del CONICET

El IIIA juega

Documental "Voces del río"

Documental

Marta Litter fue elegida como Presidenta de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente

Especialista en el tratamiento de contaminantes orgánicos e inorgánicos en el agua.

El rechazo de Argentina a la Agenda 2030: un retroceso para la sostenibilidad ambiental y el bienestar humano

Más de 50 científicos destacados de Argentina firmaron un artículo publicado en la revista Biological Conservation.

Marta Litter fue premiada con un Senior Researcher Award

Recibió el "Award for Distinguished Scientific Research in the Fields of CIPOA".

La Academia Argentina de Ciencias del Ambiente emitió un comunicado sobre la posición del gobierno nacional frente a la Agenda 2030 de la ONU

Reitera su compromiso con los principios y objetivos para el desarrollo sostenible.